Diseño del blog

Se suman senadores de Oaxaca a iniciativa “Hecho en México” para evitar piratería del trabajo artesanal

  • El estado también implementará el sello “Hecho en Oaxaca”, para apoyar a la economía local
  • Oaxaca está en el top de los 5 más seguros y liderea el crecimiento industrial


El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.


En conferencia de prensa, acompañado de los senadores Laura Estrada y Luis Alfonso Silva, coincidieron en destacar que la entidad atraviesa por su mejor momento en crecimiento económico, por lo que urgieron en proteger la producción local.


De su parte, el senador Antonino Morales, también hizo notar que las acciones en materia de seguridad y promoción de las actividades económicas implementadas por la administración del gobernador Jara Cruz, han permitido que Oaxaca se coloque en los primeros lugares en producción industrial en el país y con el mayor crecimiento económico, según datos del INEGI.


Tan solo en noviembre pasado, Oaxaca fue la entidad del país que registró el mayor crecimiento anual en actividad industrial, con una tasa de 15.9% y este avance refleja la inversión en infraestructura, el crecimiento del sector manufacturero y la modernización de la capacidad productiva, lo que se traduce en más empleos y mayor dinamismo en la economía estatal.


En ese sentido, el legislador zapoteco destacó que además la entidad se consolida como un destino para los turistas nacionales y extranjeros, porque “la costa oaxaqueña es un destino turístico seguro y en crecimiento y las cifras son contundentes pues solo en el mes de febrero de 2025, las Bahías de Huatulco registraron una ocupación hotelera del 83.93%”.


Mientras que, para el periodo vacacional de Semana Santa, Bahías de Huatulco espera una ocupación hotelera del 89.75%, con la llegada de 30,279 turistas quienes dejarán una derrama económica aproximada a los 284 millones de pesos.


Al ahondar sobre la iniciativa Hecho en México, la senadora Laura Estrada dijo que la Secretaría de Economía ya autorizó los sellos para desplegar en el estado dicho programa, pero además destacó que el gobierno estatal que encabeza el gobernador Salomón Jara implementará un segundo distintivo para proteger las artesanías y diseños locales, para evitar que hasta los extranjeros las comercialicen.


De su parte, el senador Luis Alfonso Silva rechazó las versiones que pretenden generar la percepción una crisis de gobernabilidad en el estado, al documentar con cifras que Oaxaca no solo está entre los cinco más seguros, sino que ocupa ya el primer lugar en crecimiento económico.


Finalmente, Silva Romo manifestó el respaldo de los senadores morenistas al plan de la presidenta Claudia Sheinbaum para el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad como empresas públicas del Estado, en el marco del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, en cuya ceremonia la primera mandataria firmó el decreto para expedir ocho leyes secundarias en materia energética.


ID _ 19032025

por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
por Antonino Morales 7 de marzo de 2025
Morales Toledo recordó que la inocuidad de los organismos genéticamente modificados no ha sido comprobada por ninguna institución reconocida a nivel mundial.
por Antonino Morales 4 de marzo de 2025
La imposición de aranceles a México son un pretexto de Estados Unidos porque el consumo de fentanilo está en su territorio, afirmó el senador Antonino Morales, quien dijo que frente a esta medida que atenta contra la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con el respaldo del senado y con el apoyo de todas y todos los oaxaqueños.
por Antonino Morales 3 de marzo de 2025
El legislador zapoteco, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, recordó que el cultivo de maíz surgió en México desde hace más de 8 mil años, según estudios científicos, y su siembra en milpas ha permitido que crezca en las 32 entidades del país con 64 razas, de las que 59 son nativas, lo que ha nos ha colocado como el octavo país con mayor producción mundial.
por Antonino Morales 27 de febrero de 2025
El senador Antonino Morales dijo que con las reformas a las leyes que regulan el sector energético, y que complementan los cambios a la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas y de simplificación orgánica aprobadas en 2024, se renueva la estructura orgánica del sector energético para mejorar su administración.
por Antonino Morales 26 de febrero de 2025
El senador por Oaxaca refirió que la perpetuidad en el poder, bajo el falso discurso de la profesionalización y de que habría continuidad en los proyectos emprendidos fue una falacia y una estrategia para conservar lugares en el poder, sin el respaldo y legitimidad de la ciudadanía.
Más entradas
Share by: