Diseño del blog

Morena presentará iniciativa que permita llamar al voto ciudadano en elección judicial 

Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales anunciaron que habrán de presentar iniciativa de reformas a la Constitución, para establecer que cuando se trate de ejercicios democráticos, y por ser de interés público, todos los actores del Estado pueden participar en la promoción del voto, sin que ello implique promover candidaturas.

 

En conferencia de prensa, el senador Luis Alfonso Silva rechazó que ello signifique un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí parece un sin sentido que el Consejo General haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano.

 

“Estamos viviendo un proceso histórico de renovación del Poder Judicial, ya todos los candidatos están en campaña y resulta una sinrazón que el INE resolviera evitar que los poderes públicos puedan fomentar y hacer que la ciudadanía participe más en este ejercicio democrático”.

 

Por ello, los tres legisladores por Oaxaca habrán de presentar la iniciativa, “para que quede más claro que cuando se trata de democracia, cuando se trata de ejercicios democráticos, todos los actores del Estado tienen que participar por ser un tema de interés público y porque no estamos promocionando a una candidata o un candidato”.

 

El senador puntualizó que, si bien ya no puede aplicar para esta elección, porque ya está en curso, es importante que independientemente del cargo desde el cual se haga la promoción, los poderes públicos deben invitar a la participación ciudadana, respetando las reglas de equidad y de transparencia, “porque queremos más y mejor democracia en México”.

 

De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.

 

También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por instruir al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) corregir la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, porque se subsana la omisión y menoscabo de los derechos de algunos pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y de otros estados de la República.

 

Esa omisión, resaltó, dejaba fuera a varias comunidades de recibir directamente sus recursos públicos federales, a través del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social, y que podrán ejercer acorde a sus usos y costumbres y en seno de sus propias comunidades.

 

De su parte, la senadora Laura Estrada hizo notar las acciones federales para apoyar a Oaxaca a enfrentar la crisis hídrica que afecta al país, con la construcción de la nueva presa Margarita Maza que sustituye al proyecto de la presa Palo Ancho y que permitirá hacer llegar a la zona metropolitana 1,100 litros por segundo, suficientes para los próximos 50 años.

Además de las acciones que desarrolla la administración del gobernador Salomón Jara y que han permitido reducir en 86% las zonas en focos rojos por falta de abastecimiento del agua.

 

ID_ 01042025


por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
por Antonino Morales 7 de marzo de 2025
Morales Toledo recordó que la inocuidad de los organismos genéticamente modificados no ha sido comprobada por ninguna institución reconocida a nivel mundial.
por Antonino Morales 4 de marzo de 2025
La imposición de aranceles a México son un pretexto de Estados Unidos porque el consumo de fentanilo está en su territorio, afirmó el senador Antonino Morales, quien dijo que frente a esta medida que atenta contra la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con el respaldo del senado y con el apoyo de todas y todos los oaxaqueños.
por Antonino Morales 3 de marzo de 2025
El legislador zapoteco, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, recordó que el cultivo de maíz surgió en México desde hace más de 8 mil años, según estudios científicos, y su siembra en milpas ha permitido que crezca en las 32 entidades del país con 64 razas, de las que 59 son nativas, lo que ha nos ha colocado como el octavo país con mayor producción mundial.
por Antonino Morales 27 de febrero de 2025
El senador Antonino Morales dijo que con las reformas a las leyes que regulan el sector energético, y que complementan los cambios a la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas y de simplificación orgánica aprobadas en 2024, se renueva la estructura orgánica del sector energético para mejorar su administración.
por Antonino Morales 26 de febrero de 2025
El senador por Oaxaca refirió que la perpetuidad en el poder, bajo el falso discurso de la profesionalización y de que habría continuidad en los proyectos emprendidos fue una falacia y una estrategia para conservar lugares en el poder, sin el respaldo y legitimidad de la ciudadanía.
Más entradas
Share by: