Diseño del blog

Reforma energética hará justicia a sectores marginados, como el indígena: Nino Morales

  • Las políticas mercantilistas de gobiernos neoliberales dejaron en Oaxaca 13 mil comunidades sin energía eléctrica, rezago de años


La transformación es profunda y requiere de los cambios propuestos al sector energético, para garantizar la prosperidad de la nación y el pueblo mexicano, sobre todo de aquellos que por políticas mercantilistas fueron víctimas de la pobreza energética, como los pueblos indígenas, aseveró el senador Antonino Morales Toledo.


Al referirse a las modificaciones a diez leyes en materia eléctrica y petrolera, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el legislador oaxaqueño acusó a la oposición de haber privilegiado el negocio por encima de las necesidades de la población, sobre todo a las poblaciones de regiones con poco margen de ganancias.


“Con la llegada de la Cuarta Transformación se inició el camino para retomar el control de los recursos y bienes nacionales, propiedad de las mexicanas y los mexicanos; y que en los gobiernos del PAN y del PRI fueron entregados a manos de privados”, resaltó, Nino Morales.


En ese sentido, el legislador zapoteco reprobó que el Poder Judicial se haya prestado a los cambios que intentó el pasado gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador para revertir la reforma de 2013, que avaló la oposición neoliberal para favorecer y ar privilegios a las empresas de sus amigos.


El senador Antonino Morales dijo que con las reformas a las leyes que regulan el sector energético, y que complementan los cambios a la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas y de simplificación orgánica aprobadas en 2024, se renueva la estructura orgánica del sector energético para mejorar su administración.


Además, se establecen reglas claras para la generación, comercialización y suministro de energía, tanto de hidrocarburos, como de electricidad.


Sobre todo, destacó el senador por Oaxaca, se mejora la calidad de vida de las y los mexicanos que por años fueron olvidados y marginados por la falta de acceso a la energía eléctrica y si es que se contaba con servicio, este era insostenible para las economías familiares.


“Tal es el caso de muchas comunidades indígenas en el país. En el caso de Oaxaca, 13 mil comunidades indígenas no cuentan con energía eléctrica, rezago que no es reciente, sino de años de abandono y marginación de zonas olvidadas porque, evidentemente, no era rentable suministrar energía eléctrica a esas poblaciones”.


Nino Morales festejó que con estas reformas se fortalece a Pemex y a la CFE, al introducir conceptos que obligan a garantizar el acceso universal a la electricidad en México, con criterios de justicia energética, sostenibilidad, accesibilidad y confiabilidad; así como una empresa petrolera capaz de generar desarrollo con inversión privada regulada.


ID_ 26022025

por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
por Antonino Morales 7 de marzo de 2025
Morales Toledo recordó que la inocuidad de los organismos genéticamente modificados no ha sido comprobada por ninguna institución reconocida a nivel mundial.
por Antonino Morales 4 de marzo de 2025
La imposición de aranceles a México son un pretexto de Estados Unidos porque el consumo de fentanilo está en su territorio, afirmó el senador Antonino Morales, quien dijo que frente a esta medida que atenta contra la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con el respaldo del senado y con el apoyo de todas y todos los oaxaqueños.
por Antonino Morales 3 de marzo de 2025
El legislador zapoteco, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, recordó que el cultivo de maíz surgió en México desde hace más de 8 mil años, según estudios científicos, y su siembra en milpas ha permitido que crezca en las 32 entidades del país con 64 razas, de las que 59 son nativas, lo que ha nos ha colocado como el octavo país con mayor producción mundial.
por Antonino Morales 26 de febrero de 2025
El senador por Oaxaca refirió que la perpetuidad en el poder, bajo el falso discurso de la profesionalización y de que habría continuidad en los proyectos emprendidos fue una falacia y una estrategia para conservar lugares en el poder, sin el respaldo y legitimidad de la ciudadanía.
Más entradas
Share by: