Hay mucha presidenta y un pueblo que no se dobla ante la adversidad: Antonino Morales

  • La presidenta Claudia Sheinbaum tiene el respaldo del Senado y de las y los oaxaqueños
  • La aplicación de aranceles es violatoria del Tratado de Libre Comercio y se debe controvertir


La imposición de aranceles a México son un pretexto de Estados Unidos porque el consumo de fentanilo está en su territorio, afirmó el senador Antonino Morales, quien dijo que frente a esta medida que atenta contra la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con el respaldo del senado y con el apoyo de todas y todos los oaxaqueños.


Informó que, en los próximos días, los senadores de Morena revisarán cómo se puede recurrir esta decisión en el marco del Tratado de Libre Comercio y acompañar al gobierno para llevarla ante los paneles internacionales, por tratarse de una clara violación comercial, “porque tenemos una gran presidenta y somos un gran pueblo. No nos van a doblegar, no lo lograron antes y no lo lograrán ahora”.


“Como lo hicimos durante la pandemia, los terremotos y otras adversidades, hoy es tiempo de demostrarle al mundo que las y los mexicanos no nos rendimos. Al contrario, si algo hemos probado a lo largo de la historia es que, ante los desafíos, nos crecemos”, advirtió el senador oaxaqueño.


En ese sentido, dijo que el argumento del tráfico del fentanilo es un pretexto porque donde se consume es en territorio estadounidense y de donde llegan las armas ilegales es de Estados Unidos, mientras que el gobierno mexicano ha mostrado su disposición para colaborar en la atención de retos regionales, como el tráfico ilícito de drogas y la regulación de los flujos migratorios.


“Sin embargo, el presidente Trump responde imponiendo aranceles y desmantelando los tratados y la colaboración construidos durante ochenta años. Lo hizo pretextando una relación del crimen organizado con el gobierno de México, lo cual rechazamos contundentemente.


Le recomendó a Donald Trump que antes de ver la paja en ojo ajeno, Estados Unidos debería disminuir el consumo de fentanilo en su territorio y el tráfico de armas hacia México.


Puntualizó que ante el llamado que ha hecho la presidenta Sheinbaum a la unidad y redoblar esfuerzos para transformar este reto oportunidades que consoliden a nuestro país como una potencia, la jefa de Estado cuenta con el respaldo del Senado y el apoyo de todas y todos los oaxaqueños. 


“Como ella misma ha señalado, es momento de actuar con serenidad y paciencia. Apoyamos el diálogo para insistir en que se revierta esta decisión y todas las medidas que nuestra presidenta decida implementar para proteger nuestra soberanía e independencia, así como para impulsar el desarrollo del país y garantizar el bienestar de las familias mexicanas”. 


En entrevista, mencionó que en el caso de Oaxaca se revisará el impacto porque la calidad de sus productos, como el mezcal, ha llevado a que en los últimos años crezca la exportación y habrá que esperar el anuncio que haga la presidenta Sheinbaum en el Zócalo.


ID_ 04032025

por Antonino Morales 13 de abril de 2025
El legislador zapoteco recordó que Morena surgió como un movimiento sin recursos, pero con dignidad, cuyo objetivo era devolverle al pueblo lo que siempre fue suyo: el poder. “Hoy, nuestra misión es más compleja, preservar ese espíritu frente a los devaneos del poder y la autocomplacencia”.
por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
por Antonino Morales 7 de marzo de 2025
Morales Toledo recordó que la inocuidad de los organismos genéticamente modificados no ha sido comprobada por ninguna institución reconocida a nivel mundial.
por Antonino Morales 3 de marzo de 2025
El legislador zapoteco, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, recordó que el cultivo de maíz surgió en México desde hace más de 8 mil años, según estudios científicos, y su siembra en milpas ha permitido que crezca en las 32 entidades del país con 64 razas, de las que 59 son nativas, lo que ha nos ha colocado como el octavo país con mayor producción mundial.
por Antonino Morales 27 de febrero de 2025
El senador Antonino Morales dijo que con las reformas a las leyes que regulan el sector energético, y que complementan los cambios a la Constitución, en materia de áreas y empresas estratégicas y de simplificación orgánica aprobadas en 2024, se renueva la estructura orgánica del sector energético para mejorar su administración.
Más entradas