Es indignante que, mientras el gobierno federal se esfuerza por reducir gastos, los ministros se otorguen retiro millonario: Antonino Morales

• Deben explicarle al pueblo los motivos para autorizarse un retiro dorado que pagarán todas y todos los mexicanos


Es vergonzoso que, mientras el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprieta el cinturón y propone un presupuesto que prioriza programas sociales y mantiene la estabilidad de las finanzas públicas, Ministras y Ministros se autoricen un haber de retiro millonario.


Así lo expresó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, quien agregó que los Ministros y Ministras de la Corte que no participarán en la elección judicial aprobaron un acuerdo para otorgarse una pensión mensual que, en la mayoría de los casos, supera los 300 mil pesos, a pesar de que siguen en funciones y sus renuncias no serán efectivas hasta el próximo año. 


“Esta acción revela al pueblo la verdadera brújula moral de quienes consideran indignante someterse al escrutinio y elección popular, pero no tienen reparo en recibir una cantidad que ningún otra trabajadora o trabajador mexicano obtiene al retirarse.”


De los ministros que no participarán en la elección judicial, Jorge Mario Pardo Rebolledo recibirá una pensión mensual de 371 mil pesos; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán recibirán 346 mil pesos al mes.


En tanto, la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández y Javier Láynez Potisek recibirán un monto de 304 mil pesos al mes. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá recibiría 263 mil pesos al mes.


El legislador zapoteco subrayó que, en el colmo de la inmoralidad, el cálculo para tal retiro se basa en los sueldos que Ministras y Ministros percibieron en 2024, los cuales son un 12.4% mayores a los propuestos para 2025. 


“No debe autorizarse el presupuesto solicitado por el Poder Judicial hasta que el monto de dichas pensiones se ajuste al sueldo tabular vigente en el momento en que sus renuncias sean efectivas.”


Morales Toledo afirmó que la Ministra Piña y su grupo demuestran sin vergüenza que siempre han visto a la justicia como un negocio, un modus vivendi, y no están dispuestos a abandonarlo sin llevarse lo que consideran su botín. 


“Decían defender la Constitución, pero la violan con salarios superiores al de la presidenta de la república e intentando frenar una reforma constitucional. Decían defender la división de poderes, pero pretendieron supeditar las decisiones del Congreso de la Unión. Decían defender la democracia, pero se oponen a la elección popular de las personas juzgadoras. Vergüenza les debería dar seguir ostentando un cargo que exige autoridad moral y ética."


El senador Antonino Morales señaló que afortunadamente la elección popular de las personas juzgadoras se realizará en 2025 y el Poder Judicial será renovado.


Finalmente, consideró que “antes de abandonar el cargo, Ministras y Ministros le deben explicar al pueblo por qué se autorizan un retiro de millones de pesos”.

por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
por Antonino Morales 13 de abril de 2025
El legislador zapoteco recordó que Morena surgió como un movimiento sin recursos, pero con dignidad, cuyo objetivo era devolverle al pueblo lo que siempre fue suyo: el poder. “Hoy, nuestra misión es más compleja, preservar ese espíritu frente a los devaneos del poder y la autocomplacencia”.
por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
Más entradas