Morena va contra drones del narco usados contra fuerzas de seguridad

  • El senador Antonino Morales propondrá un registro de venta en plataformas digitales y poseedores de aeronaves pilotadas remotamente.

 

El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.

 

Esta iniciativa busca reforzar la reforma enviada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para sancionar el uso indebido de drones, con sanciones de hasta 40 años.

 

El legislador zapoteco, subrayó que es necesario enfrentar de raíz este problema, ya que está documentado que los grupos delictivos compran estos equipos en plataformas digitales o, inclusive, mandan a hacer drones con características específicas que permiten cargas de droga de hasta 100 kilos.

 

“No queremos más atentados contra nuestros marinos, nuestros soldados o policías que enfrentan a los grupos criminales en esta desventaja “, manifestó, Nino Morales, al referirse a agresiones que la prensa ha documentado hacia la fuerza pública con drones cargados de explosivos.

 

El senador oaxaqueño subrayó que la delincuencia organizada está utilizando los drones también para atacar a otros grupos criminales, lo que está generando que la sociedad quede inerme ante este tipo de enfrentamientos que ocurren en zonas como Michoacán.

 

“Hay videos que ya circulan en la prensa de este tipo de ataques y el Senado no puede permanecer pasivo ante esta situación. Tenemos ya la reforma aprobada el año pasado, pero resulta insuficiente la regulación de las aeronaves pilotadas remotamente (RPAS) y tenemos que abrir un catálogo de prohibiciones", dijo.

 

Morales Toledo adelantó que con esta iniciativa, a presentar el miércoles, se pretende regular los puntos de venta y que exista un registro de quienes los importan y venden, para conocer donde terminan y en manos de quién.

 

“Ya tenemos experiencia con estos registros, como el vehicular o el telefónico y tener la información de los importadores y vida útil de estos aparatos permitirá prevenir que no caigan en manos de la delincuencia organizada”, expuso el senador por Oaxaca.

 

ID_ 21042025

por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
por Antonino Morales 13 de abril de 2025
El legislador zapoteco recordó que Morena surgió como un movimiento sin recursos, pero con dignidad, cuyo objetivo era devolverle al pueblo lo que siempre fue suyo: el poder. “Hoy, nuestra misión es más compleja, preservar ese espíritu frente a los devaneos del poder y la autocomplacencia”.
por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
por Antonino Morales 7 de marzo de 2025
Morales Toledo recordó que la inocuidad de los organismos genéticamente modificados no ha sido comprobada por ninguna institución reconocida a nivel mundial.
Más entradas