La estrategia nacional de seguridad pública es una determinación soberana; no se permitirán injerencias extranjeras: Antonino Morales

  • Lamentable que el embajador Ken Salazar olvide que “sus inversiones en seguridad” sólo han servido para inundar al país con armas y bañarlo en sangre.


México no va a reeditar ninguna Iniciativa Mérida, ni sujetará su estrategia de combate al crimen a las recomendaciones de otro país, sostuvo el senador de morena Antonino Morales, quien lamentó las declaraciones del embajador estadunidense Ken Salazar sobre la política de seguridad implementada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nunca permitió injerencias del extranjero.


El legislador de Oaxaca acusó al embajador Salazar de tener muy mala memoria, pues al parecer ya olvidó las terribles consecuencias del operativo “Rápido y Furioso”, en el que Estados Unidos puso las armas y México los muertos.


“Cuando el señor Ken Salazar habla de las inversiones en seguridad que rechazó el ex presidente López Obrador, dolosamente omite señalar que se trata de acuerdos desventajosos para nuestro país, como la “Iniciativa Mérida” que tanto presumió el gobierno calderonista y que solo incrementó la violencia, sin impactar a la delincuencia organizada”.


“Los gobiernos de la Cuarta Transformación encabezados por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum sí tienen clara la estrategia, de realmente invertir en atender las causas de la violencia. Pasamos de ´´más abrazos, no balazos´´ a un combate coordinado donde se privilegiará inteligencia y el uso de la información estratégica.


El senador Morales Toledo subrayó que, con la aprobación de la reforma al artículo 21 constitucional, se refuerzan las capacidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para enfrentar al crimen en coordinación con los tres niveles de gobierno bajo un mando civil, que desmiente las versiones de militarización del país.



“No necesitamos recomendaciones del extranjero. La iniciativa de la presidenta Sheinbaum y las reformas hechas en el gobierno del expresidente López Obrador apuntalan una política humanista y eficaz contra la delincuencia, en la que se privilegiará la inteligencia y el uso de la información estratégica por encima del uso de la fuerza”.


Ponderó que con la reestructuración de facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, habrá una coordinación precisa con la Fiscalía General de la República y no hay invasión de facultades en los gobiernos locales, sino una coordinación obligada para responder a los reclamos de seguridad.


En ese sentido, el senador Antonino Morales sostuvo que al obligar a todas las dependencias federales, estatales y municipales a coordinarse para generar información estratégica y de inteligencia en materia de seguridad pública, de ninguna manera se vulnera el Pacto Federal, sobre todo porque habrá un mando único que coordine la estrategia nacional.


“Los gobiernos del Prian nos dejaron un cascarón en seguridad. Una Policía Federal corrupta con jefes como Genaro García Luna; policías locales que han masacrado a estudiantes y golpeado al pueblo como las de Ayotzinapa y Atenco, esa fue su herencia”, reprobó el senador Morales Toledo.


Quien puntualizó que contrario a esas políticas de simulación de combate al crimen, el gobierno de la Cuarta Transformación tiene una estrategia, y con la reforma recién aprobada ningún gobierno local podrá ya evadir responsabilidades y obligaciones.


Recordó que pronto los estados deberán hacer las reformas para ajustarse a esta disposición e hizo notar que, en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara ha anunciado que en los próximos días presentará ante el Congreso del estado las iniciativas para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
por Antonino Morales 13 de abril de 2025
El legislador zapoteco recordó que Morena surgió como un movimiento sin recursos, pero con dignidad, cuyo objetivo era devolverle al pueblo lo que siempre fue suyo: el poder. “Hoy, nuestra misión es más compleja, preservar ese espíritu frente a los devaneos del poder y la autocomplacencia”.
por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
por Antonino Morales 7 de marzo de 2025
Morales Toledo recordó que la inocuidad de los organismos genéticamente modificados no ha sido comprobada por ninguna institución reconocida a nivel mundial.
por Antonino Morales 4 de marzo de 2025
La imposición de aranceles a México son un pretexto de Estados Unidos porque el consumo de fentanilo está en su territorio, afirmó el senador Antonino Morales, quien dijo que frente a esta medida que atenta contra la soberanía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con el respaldo del senado y con el apoyo de todas y todos los oaxaqueños.
Más entradas