El senado aprobará la reforma que prohíbe vapeadores porque la salud es primero: Nino Morales 

• Empresas interesadas no podrán tumbar la reforma, como lo hicieron con ayuda de la Corte el sexenio pasado



La salud es prioridad para los gobiernos de la cuarta transformación y es obligación del Estado velar por la seguridad sanitaria de su población, por ello en el Senado secundaremos esta semana la reforma constitucional para prohibir el uso de vapeadores en México, adelantó el senador Antonino Morales Toledo.


El legislador zapoteco aseguró que más allá del llamado derecho a decidir, está por encima la salud de las y los mexicanos que se acercan a ese tipo de sustancias contenidas en esos productos, pues hay evidencia científica del daño que causan a la población.


El senador integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda refirió un estudio levantado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), según el cual el uso de los vapeadores es causante de daños respiratorios como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, cáncer y cambios en la circulación sanguínea.

 

“Es imperativo llevar la prohibición a la Constitución, porque en el gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador las empresas se ampararon contra dos decretos emitidos y la Suprema Corte les dio la razón, por lo que la reforma legal no tuvo efectos”, resaltó.


En ese sentido Nino Morales mencionó que, según el estudio de dichos organismos, la sustancias con la que se utilizan los vapeadores contienen niveles importantes de metales como cadmio, níquel, plomo y otros que son altamente dañinos para la salud.


Pero, además, un cartucho contiene 5% de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos. Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación”, indicó Antonino Morales Toledo.


Las reformas al artículo 4 y 5 constitucionales plantean que para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos.


También se sancionará la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.


Queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otras de dichas.

por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
por Antonino Morales 13 de abril de 2025
El legislador zapoteco recordó que Morena surgió como un movimiento sin recursos, pero con dignidad, cuyo objetivo era devolverle al pueblo lo que siempre fue suyo: el poder. “Hoy, nuestra misión es más compleja, preservar ese espíritu frente a los devaneos del poder y la autocomplacencia”.
por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
Más entradas