Autopista Mitla - Tehuantepec, logro de los gobiernos de la 4T: Antonino Morales

•          Cooperación entre el gobierno federal y estatal, emblema de los nuevos tiempos.

•          Oaxaca, a la vanguardia de México para enfrentar los retos internacionales.

 

La carretera Mitla-Tehuantepec es una obra emblemática de la Cuarta Transformación; esta infraestructura mejorará la vida del pueblo oaxaqueño y posicionará al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) a la vanguardia de México para enfrentar los retos de la reconfiguración del escenario internacional, afirmó el senador Antonino Morales Toledo.

 

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec señaló que la conclusión de esta autopista es un emblema de la continuidad de las políticas públicas de los gobiernos del humanismo mexicano, las cuales se están profundizando por mandato del pueblo.

 

“Esta vía estuvo inconclusa durante 20 años, hasta que el licenciado Andrés Manuel López Obrador la retomó y la presidenta Claudia Sheinbaum concluyó su construcción, demostrando que un gobierno honesto y austero puede transformar el presupuesto en bienestar, desarrollo y prosperidad compartida", dijo Nino Morales.

 

El legislador zapoteco, destacó que la labor del ingeniero Salomón Jara Cruz al frente del gobierno de Oaxaca ha sido crucial, pues en coordinación con el gobierno federal durante su gestión no solo se han concluido obras estratégicas para el desarrollo con justicia social, sino que también se han incluido nuevos proyectos que beneficiarán a la entidad.

 

“Hoy la presidenta reafirmó su amor por nuestro estado y su compromiso para construir la presa de “Paso Ancho”, el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos, la carretera Oaxaca-Tuxtepec, la de Salina Cruz-Pinotepa Nacional, repavimentar todas las vías federales y estatales de Oaxaca, continuar con los caminos artesanales y concluir la construcción de hospitales", destacó.

 

El senador por Oaxaca, mencionó que, en el caso del CIIT, la primera mandataria de país informó que este año se trabajará en la Línea K del tren de pasajeros y carga que unirá al Istmo con Ciudad Hidalgo, Guatemala, con beneficios a los Polos de Desarrollo del Bienestar.

 

“Con la entrada en funcionamiento de esta carretera, se reducirán el tiempo y los costos de traslado de personas y mercancías locales y se consolida al CIIT como un hub logístico estratégico en el sur de México, con una moderna red de carreteras, puertos y vías férreas", dijo.

 

Además, Morales Toledo mencionó que Oaxaca está incluida en el programa Vivienda para el Bienestar, las becas "Rita Cetina", la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, Salud Casa por Casa y Farmacias Bienestar, además de los apoyos sociales implementados por la pasada administración federal

 

“Frente a las coyunturas nacional e internacional, desde el Senado refrendamos nuestro respaldo a los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del ingeniero Salomón Jara, quienes trabajan de manera conjunta y comprometida para continuar impulsando el desarrollo de Oaxaca y de México", afirmó Nino Morales.

por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
por Antonino Morales 13 de abril de 2025
El legislador zapoteco recordó que Morena surgió como un movimiento sin recursos, pero con dignidad, cuyo objetivo era devolverle al pueblo lo que siempre fue suyo: el poder. “Hoy, nuestra misión es más compleja, preservar ese espíritu frente a los devaneos del poder y la autocomplacencia”.
por Antonino Morales 7 de abril de 2025
El senador Morales Toledo subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía General de la República, trabajan sin descanso y los senadores de Morena “no permitiremos que este caso quede en la oscuridad. Las víctimas y sus familias, merecen justicia y ese es nuestro compromiso inquebrantable”.
por Antonino Morales 2 de abril de 2025
De su parte, el senador Antonino Morales Toledo celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.
por Antonino Morales 25 de marzo de 2025
El senador Morales Toledo resaltó que, contrario a otros gobiernos que fueron omisos con el tema de las desapariciones, la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad y trabaja para erradicar de fondo la violencia atendiendo sus causas, entre ellas, garantizando a las y los jóvenes acceso a la educación y al trabajo para impedir que sean enganchados por la delincuencia ante la falta de oportunidades.
por Antonino Morales 20 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.
por Antonino Morales 19 de marzo de 2025
El senador Antonino Morales Toledo, celebró, la implementación del programa “Hecho en México”, para proteger y evitar que marcas nacionales o extranjeras se apropien de los diseños artesanales.
por Antonino Morales 18 de marzo de 2025
El senador, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, destacó que este plan refleja la responsabilidad del Estado para garantizar a las víctimas y sus familias el acceso a la verdad, la justicia y una reparación integral del daño sufrido.
Más entradas